La hipnoterapia es una técnica terapéutica que utiliza la hipnosis guiada para inducir un estado de profunda relajación y concentración enfocada, que se conoce comúnmente como trance. En este estado, la mente subconsciente se vuelve más receptiva a sugerencias e intervenciones positivas, lo que permite a las personas trabajar en una diversidad de desafíos mentales, emocionales e incluso físicos. La hipnoterapia se utiliza comúnmente para abordar problemas como la ansiedad, el estrés, la adicción, las fobias, el dolor crónico y el control de los hábitos (por ejemplo, dejar de fumar, perder peso).
En el proceso generalmente interviene un hipnoterapeuta cualificado que guía a la persona hacia un trance utilizando indicaciones verbales y técnicas de relajación. Una vez en este estado elevado de conciencia, el terapeuta introduce sugerencias minuciosamente diseñadas que tienen como objetivo reformular los pensamientos o los comportamientos negativos. A diferencia de lo que se cree habitualmente, las personas en estado de hipnosis permanecen completamente conscientes y tienen el control de si mismas, pero sus mentes están más abiertas a los cambios constructivos a nivel subconsciente.
La hipnoterapia es muy eficaz porque se dirige al subconsciente, donde se almacenan hábitos, miedos y emociones profundamente arraigados. Al acceder a esta parte de la mente, las personas pueden superar barreras mentales y poner en práctica cambios duraderos más rápidamente que a través del esfuerzo consciente por sí solo. Los estudios han demostrado la eficacia de la hipnoterapia en el tratamiento de diversos trastornos, desde la reducción de la ansiedad y la gestión del dolor hasta el aumento de la autoconfianza y la mejora del sueño.